Has probado los Guisantes con jamón?

Hoy os presentamos la segunda de la serie de recetas con jamón originales y creativas de la chef Clara Saura para tus ocasiones especiales…

Antes de empezar se tiene que tener claro que ibérico vas a utilizar, porque cada categoría tiene su sabor característico, debido a los meses de curación y a la alimentación del cerdo de donde proviene la pieza, en nuestros posts anteriores te enseñamos todo lo relacionado al jamón y a su elaboración.

Empezamos con una receta con jamón suculenta y sana:

Guisantes con ibérico

Ingredientes:

  • 6 lonchas de jamón curado.
  • 30g. grasa de la grasa del ibérico
  • 24 hojas de menta fresca.
  • 900g. de guisantes.
  • 60 ml. de caldo de jamón.
  • 3 cebollas pequeñas.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.

Soporte técnico:

Cuchillo, sartén, olla, bol.

Elaboración:

Cortar en trocitos pequeños el jamón y también su grasa.

Pochar la cebolla con el aceite de oliva i la grasa del ibérico. Cuando esté la cebolla ya con un color transparente, añadir los guisantes y rehogar unos 4 o 5 minutos.

Añadir las hojas de menta y el caldo. Dejar cocinar 4 minutos con la olla tapada.

Apagar el fuego y dejar reposar con la olla tapada.

Rectifique de sal y sirva en el bol.

Bon appetit!

Bol con guisantes lágrima y jamón

Sugerencias a tener en cuenta:

Para hacer el caldo de jamón: cocer el hueso en agua sin ningún otro añadido, así conseguimos un caldo con un pronunciado sabor. También se puede hacer el caldo añadiendo vegetales como zanahoria, puerro, apio, cebolla,… al gusto de cada uno. En nuestras tiendas vendemos huesos, y si nos has comprado una pieza entera te lo troceamos sin cargo.

Los trocitos de jamón tienes dos opciones, o cortar las lonchas que hayas comprado o comprarlo directamente cortado a trocitos en viruta, daditos o repelo, (en nuestras tiendas tenemos siempre virutas, repelo y daditos para que nuestros clientes puedan escoger el mejor formato que desee)

Cuando ya has terminado la receta, antes de servir aconsejamos probarlo para asegurarnos que está en su punto de sal, y si no es así estamos a tiempo de rectificarlo, el buen cocinero prueba los platos antes de servirlos.

En el siguiente post de recetas con jamón os elaboraremos una receta para poder saborear en cualquier momento del día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.