¿Por qué el jamón ibérico solo se produce en la península ibérica?

Seguramente os habéis preguntado por qué el jamón ibérico solo se produce en la península ibérica, pero en cambio se consume en todo el mundo. Esto es debido a las peculiaridades que envuelven a este producto, que hacen que se tengan que producir una serie de circunstancias muy concretas para que se produzca esta joya gastronómica: el mejor jamón del mundo.

¿Qué factores influyen?

Materia Prima: Para realizar un producto tan excepcional, como es el jamón ibérico, es necesario una materia prima única. Los cerdos de raza ibérica (originarios de la península ibérica) poseen unas características excepcionales en cuanto a infiltración de grasa en el tejido muscular, así como una carne poco fibrosa y una jugosidad excepcional.

península ibérica

Tradición Artesanal: Como otros muchos alimentos, surgen de la necesidad de las anteriores generaciones de alargar el periodo comestible de algunos productos mediante la conservación. Esto ha generado un saber hacer, que ha ido transmitiéndose de generación en generación mejorando el proceso.

Expertos autóctonos: La transmisión de información generación a generación, a provocado que haya una serie de expertos en la materia con un conocimiento muy amplio en la cría, elaboración y manipulación de estos productos. Hoy en día, España posee, la mayor cantidad y mejor valorados expertos en el arte de producir jamón ibérico.

península ibérica

Situación geográfica: La península ibérica, está ubicada en un lugar excepcional para la cría y producción de cerdos. Su clima moderado, su geografía escarpada y su tipo de vegetación y fauna, hacen que el animal se desarrolle en un ecosistema perfecto. Su ubicación geográfica, cercana a una gran variedad de países y la tranquilidad de formar parte de un estado que ofrece garantías sanitaria, hace que su comercialización sea óptimapermitiendo seguir produciendo este producto, lo que ayuda a su mejora progresiva.

DehesasEsta es una de las claves de poseer el mejor jamón ibérico del mundo en exclusiva. Este ecosistema es seminatural, ya que ha necesitado de la interacción del hombre desde hace miles de años, lo que lo convierte en un lugar único y prácticamente imposible de reproducir en ningún otro lugar. En estas dehesas crecen 4 de los arboles de bellotas más importante, fruto alimenticio fundamental en la ultima fase de alimentación del animal que le proporciona ese sabor tan característico.

bellota de la península ibérica

Clima: Factor básico e irreproducible en otros lugares. Nuestro clima es ideal para el correcto desarrollo del ecosistema de las dehesas, pero es un factor también muy determinante durante el proceso de secado del jamón.  En las serranías del sur oeste peninsular, se dan una condición de humedad idóneas y de temperaturas excepcionales para el jamón, sus marcadas estaciones y bruscos cambios de temperatura, sin llegar a condiciones extremas, hacen que el producto consiga una curación que realce todos sus atributos organolépticos

Evoluciones tecnológicas: La continua inversión en el sector y el acceso a tecnología por parte de la industria porcina en España, hacen que lo que antiguamente era un proceso artesanal, se haya profesionalizado consiguiendo productos de mayor calidad y a la vez todo esté sometido a un mayor control sanitario.  Esto ha permitido una sinergia entre el saber hacer de muchas generaciones y las innovaciones tecnológicos, logrando un producto que roza la perfección.

Somos privilegiados de tener de que un producto único sea tan accesible, por ello debemos disfrutar de un producto considerado un manjar en todo el mundo. Recuerda que nosotros estaremos encantados de ofrecerte este producto y muchos otros en nuestra web

Si quieres saber muchas más cosas acerca del jamón, tenemos a tus disposición  muchos otros posts en nuestro blog .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.