¿Por dónde empiezo mi jamón? ¿Cómo lo coloco en el jamonero?

dos-jamones-puestos-en-jamonera-con-la-pezuña-de-diferente-manera

Una vez hemos decidido si queremos comprar un jamón o una paleta siguiendo los consejos y recomendaciones de nuestra publicación “Qué me compro? Un jamón o una paletilla?”, ha llegado el momento de colocar la pieza en el jamonero para empezar a disfrutarla.

La manera como la ponemos hará que podamos disfrutar en mayor o menor medida de nuestro producto, por lo tanto es importante saber como hacerlo para poder saborearlo de la mejor manera y sacarle todo el potencial.

Antes de todo hay que tener claro el tipo de consumo que le vamos a dar a la pieza; no es lo mismo si la vamos a consumir en un periodo prolongado de tiempo, que si la vamos a consumir en un mismo día.

También dependerá mucho del punto de curación que tenga nuestro jamón y del tipo de jamón que sea. Por ejemplo, la calidad de la grasa o infiltración que tiene un jamón de bellota 100% ibérico nos aportará mayor jugosidad a la pieza a la hora de cortarlo y mantenerlo. La experiencia será muy distinta si lo comparamos con un jamón blanco.

Os recomiendo que primero echéis un vistazo al post que hice sobre las partes del jamón, os ayudará a entender lo que a continuación os voy a explicar.

¿Qué tipo de consumo voy a darle a la pieza de jamón?

1-Voy a consumirla en casa. Normalmente en nuestra casa solemos hacer un consumo prolongado en el tiempo, es decir, nos vamos comiendo el jamón poco a poco. Todo dependerá también del punto de curación que tenga el jamón en el momento que lo vayamos a consumir. Realmente este será el aspecto que nos dará las claves para comenzarlo por una parte o por otra.

Si la pieza está pasada de curación y para este tipo de consumo, yo suelo recomendar empezarlo por la parte más estrecha, la babilla. Cuanto más tiempo dejemos la babilla sin lonchear, más se curará, y puede que se endurezca demasiado. Tenemos que tener en cuenta que esta parte es la de menor infiltración y la más curada. Como tardaremos unos días en comernos la pieza entera, es preferible comenzarla por esta parte ya que en ocasiones, si la dejamos para el final, puede estar muy seca y no la podremos aprovechar del todo.

Si le falta un poco de curación, podemos empezarla indistintamente, aunque desde mi punto de vista será mejor también empezarla por la babilla ya que estará más curada que la maza. No es que en dos semanas se vaya a curar la pieza perfectamente, pero puede que algo más curada esté la maza cuando lleguemos a ella.

El truco para colocarla en el jamonero y saber que la empiezas por la babilla es poner la pezuña mirando hacia abajo.

Jamon-en-el-jamonero-con-pezuña-hacia-arriba

2-Voy a consumirla en un evento. En las celebraciones o eventos la pieza se suele consumir del tirón, se suele lonchear entera en un mismo día. Si vas a disfrutar de tu jamón en un mismo día o en un par de ellos, te recomiendo que la empieces por la maza, la parte más ancha.

Esta parte es la más jugosa debido a la concentración de grasa infiltrada que posee. Como en este caso la pieza se consumirá en poco tiempo no tendremos el problema de que vayan pasando los días y la babilla se nos quede más seca.

La maza es la parte más atractiva al corte y la que más suele llamar la atención visualmente. Empezar por esa zona si vamos a cortar el jamón en un evento, nos ayudará a realzar la pieza y el corte. Las primeras impresiones de los comensales sobre el jamón serán mejores ya que estarán disfrutando nada más comenzar, de una de las partes más valoradas de la pieza.

De hecho, a nivel profesional, tanto en eventos como en tiendas especializadas, lo más generalizado es empezar siempre la pieza por la maza.

A la hora de colocarla en el jamonero tendremos que hacerlo al revés de lo que he comentado antes: en esta ocasión la pezuña deberá estar mirando hacia arriba.

Jamon-en-jamonero-con-la-pezuña-hacia-abajo

En cualquier caso, hay teorías de todo tipo y al final cada maestrillo tiene su librillo. Espero que estas pautas os orienten y os ayuden un poco, a disfrutar mucho más, de vuestra pieza de jamón. Vea nuestro vídeo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.