¿Con qué vino marida mejor el jamón de bellota?

Maridajes

Hablamos de maridaje cuando mezclamos varios elementos que combinan en perfecta armonía, realzando uno a otro. Potenciar un alimento con otro es el objetivo que se persigue con los maridajes.

Debemos conocer el sabor, el aroma y la textura de un producto para saber la reacción que tendrá al mezclarlo con una bebida u otra. De ello dependerá el que la experiencia gustativa final sea más agradable o intensa.

Los vinos y el jamón de bellota

El jamón de bellota, cuenta con un tipo de grasa oleica que es una auténtica delicia y que hace que este jamón cuente con bouquet extraordinario. Partiremos de la base que es un producto graso. También tendremos que tener en cuenta a la hora de maridar el grado de salinidad del jamón. Y por último, el dulzor que podemos encontrar principalmente, en la zona del tocino.

Siempre se ha asociado tomar un jamón de bellota 100% ibérico con un buen vino tinto. El vino tinto maridará muy bien con este jamón, siempre que sea un tinto del año o como mucho crianza. Si lo maridamos con un tinto reserva o gran reserva, podríamos llegar a solapar los matices del jamón y no lo disfrutaríamos al máximo.

Lo que más realza este jamón, es un vino suave, que no enmascare el sabor del alimento, y a la vez que posea algo de acidez. La acidez ayuda a eliminar la grasa del jamón de la boca. La delicadeza de los vinos suaves respeta mejor el sabor y los aromas del jamón.

El secreto reside en la perfecta combinación grasa-acidez que se muestra como mejor potenciador del sabor frente a grasa-tanicidad de los vinos tintos.

maridaje de plato de jamón con copa de vino

botellas de vinos blancos

En los vinos blancos hay una menor presencia de taninos lo que hace que se disminuya la astringencia y se fomenten más los sabores del jamón. Su baja tanicidad, junto a su acidez hacen que estos vinos sean una excelente combinación ya que potencian el sabor de este jamón haciéndolo más intenso y persistente.

Los vinos espumosos además de proporcionar un buen equilibrio entre la acidez y la grasa, tienen otra ventaja adicional. Las burbujas nos ayudarán a limpiar la boca y prepararla para la siguiente loncha de jamón. Cuanto más graso sea el jamón, mejor acompañará la burbuja.

De ahí que se hable del cava o el champagne como un gran maridaje y aliado del jamón de bellota.

La frescura del fino o la manzanilla, realza y potencia el sabor de este jamón. Lleva años considerándose el maridaje por excelencia del jamón de bellota ya que es un vino seco y ligeramente salado.

Los vinos dulces debido a su alto contenido en azúcar tienden a anular el sabor del jamón, por lo que no son muy aconsejables.

El jamón de bellota es un producto tan delicado organolépticamente que el vino debe adaptarse bien. Debemos buscar siempre un vino que potencie el jamón de manera óptima y que por supuesto se adecúe a nuestros gustos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.